10
universidades nuevas a las que se ha llegado
35K
clics para visitar el sitio web
1.2K
registros nuevos de estudiantes
Travel to Impact opera con AIESEC, la organización dirigida por jóvenes más grande del mundo, y se esfuerza por formar líderes responsables y emprendedores. Travel to Impact conecta a estudiantes universitarios de Sudáfrica con organizaciones sin ánimo de lucro para que puedan participar en prácticas de seis a ocho semanas. Asimismo, envía a estudiantes al extranjero para fomentar el liderazgo juvenil y el conocimiento cultural. Cada año, 200 estudiantes viajan a Brasil, India, Mauricio y Turquía, y continúan marcando la diferencia en sus comunidades de acogida.
Antes de unirse al programa Ad Grants, Travel to Impact confiaba en los canales de marketing tradicionales, que requerían tener una presencia física en el campus. Los estudiantes colocaban carteles y compartían turnos en el puesto de información de Travel to Impact del campus para concienciar a los compañeros y animarlos a participar en el trabajo de organizaciones benéficas de todo el mundo. Aunque sus esfuerzos tuvieron éxito, la organización se encontraba limitada a universidades específicas.
Travel to Impact descubrió las posibilidades que brindaba el mundo de Internet y desarrolló una estrategia online basada en el programa Google Ad Grants. A través de Ad Grants, se podría promocionar el sitio web, impulsar los registros online en universidades nuevas y medir la repercusión de los anuncios.
Google Ad Grants ha permitido a Travel to Impact ampliar su cobertura de marketing a 10 universidades más de Sudáfrica. La nueva estrategia de marketing online condujo a 35.000 clics para visitar el sitio web en ocho meses, un porcentaje de conversiones del 4,6 % y 1200 registros nuevos de estudiantes. Ahora el organismo disfruta de una fuerte presencia online y trabaja para ayudar a otras organizaciones de AIESEC a entrar en el mundo virtual y registrarse en Google Ad Grants.
"Google Ad Grants nos ha ayudado a llegar a estudiantes universitarios a los que de otro modo nunca hubiéramos podido acceder".Michael Hubbard, vicepresidente de Marketing y Finanzas de Travel to Impact